El Tetragrammaton, es símbolo muy antiguo que representa la vibración de la divinidad y, por vibración, aleja toda vibración que no entre en resonancia o armonía con él.


Antes de comenzar, es necesario aclarar que todo símbolo es símbolo de Luz o de Oscuridad, no sólo por su naturaleza, sino por el que de él se haga. Y, lamentablemente, el tetragrammaton ha sido mal nombrado y peor interpretado por personas que, llenas de fanatismo y miedo a lo desconocido, temen caer en el abismo y en lo insondable de la magia negra con su uso cotidiano. Por este mismo pensamiento podemos deducir que no existe la magia negra ni la magia blanca… exista la MAGIA, sin apellidos ni condimentos, y el color con la que solemos calificarla es la intención con la que es usada.

Es muy común asociar el tetragrammaton con la estrella de cinco puntas o pentagrama, pero nada que ver con la verdad. Veremos por qué.

En primer lugar, tetra viene del griego, y significa cuatro, mientras que penta, también del griego, significa cinco. Con esto ya se dice mucho, y es que, mientras que cuatro no sea lo mismo que cinco, el pentagrama no puede ser lo mismo que el tetragrama, al menos en esta dimensión.

Por otro lado, gramma viene del griego y significa letra, con lo que tanto el tetragrama como el pentagramma hacen referencia a que son cuatro y cinco letras respectivamente. No son más que eso, letras, sin otros símbolos o glifos que desvirtúen lo que es en su esencia.

  • TetraCuatro. En numerología es desarrollar la Inteligencia, encontrar la Sabiduría y realizar trabajos creativos.
  • PentaCinco. Este número se relaciona con el aprendizaje de tener disciplina. La organización es fundamental, como también la constancia y la flexibilidad para superar cambios y superar miedos.
  • GrammaLetra
  • Ton – En el antiguo Egipto, era el sonido de la Divinidad, de Atón, el Disco Solar que se instauró con el Faraón Akhenaton. En el griego clásico se usaba este término para unificar las palabras que la precedían.

Letras hebreas del Tetragrammaton

A título personal, es decir, mi manera de interpretar esto, es que el Tetragrammaton significa Cuatro letras de Dios, o cuatro letras de vibración de Dios. Así, Pentagrammaton sería las cinco letras de vibración de Dios.

Tanto el Tetragrammaton como el Pentagrammaton se representan con letras hebreas, sin que quepa el símbolo del pentagrama esotérico.

Es el nombre de cuatro letras o nombre impronunciable . Aparece 6.800 veces en La Tanakh e indica la trascendencia de Dios como fuente de todos los seres. Según la tradición estas cuatro letras son usadas en la frase Hayah hoveh yi´yeh.

”El Fue, El Es y El Será”.

En la Kabbala se relacionan las letras (Otiot) del Tetragrámaton con la calidad de los Recipientes (Kelim). Según el Rav Michael Laitman:

  • La punta de la Yod (Kutzo Shel Yod) es el Ein Sof. Es decir, la fuerza que opera en el Pensamiento de la Creación, que es deleitar a sus criaturas, llamado el Kli (recipiente) de Keter.
  • La Yod es Hochmah, es decir, Behina Alef, que es lo real en el potencial que está contenido en la emanación (Hitpashut) del Ein Sof.
  • La primera Hei es Binah, es decir, Behina Bet, que es la forma como lo potencial se convierte en real, es decir, la Luz (Ohr) de Jochma.
  • La Vav es Zeir Anpin o HGT – NHY , es decir, la emanación de la Luz de Hassadim (Misericordia) que llega a través de Binah, es decir, la Behina Guimel, la fuerza para el cumplimiento de la operación.

La última Hei, es Malchut, es decir, Behina Dalet. Es la manifestación del acto completo en la vasija (Kli) de la recepción que se ha intensificado para extender mas otorgamiento.”

¿Por qué entonces se asocia el Pentagramma con el Tetragrammaton y con una estrella de cinco puntas?

Estos símbolos, tanto el pentagrama como las cuatro letras hebreas que componen el Tetragrammaton, fue muy popular sobre todo en el Renacimiento en textos esotéricos o de magia y fue utilizado por muchos magos occidentales: Cornelio Agripa, Eliphas Levi, MacGregor Mathers, Aleister Crowley… De hecho fue a Eliphas Levi (un famoso ocultista del siglo XIX) al que se le atribuye la adicción de la actual simbología encontrada en este peculiar pentagrama. Levi era un profundo conocedor de la Cábala, fundador de la Orden Hermética del Amanecer Dorado, una sociedad ocultista y teosófica, y amante de las artes adivinatorias, sobre todo del Tarot, así que el mago cogió el simbolismo de la propia estrella de cinco puntas (el Pentagrama), las ideas cabalísticas del Tetragrammaton con las cuatro letras hebreas y le añadió una serie de simbolismos antiguos.

  • Los símbolos de conjunción de Venus y Mercurio en el centro de la imagen representan el lado masculino y femenino que todo hombre y mujer tiene, simboliza el Hermafrodita.
  • Los símbolos del Sol y la Luna a la derecha, símbolo del macrocosmos, del restablecimiento del equilibrio perdido de la vida con la unión de ambos.
  • Los símbolos de alfa y el omega que representan el principio y el fin. El caduceo de Hermes (representa la caída de la materia primitiva y original, la integración de las fuerzas contrarias). También se le llama Centro de Hermes y representa en la alquimia los dos principios contrarios que han de unificarse: lo fijo y lo volátil, lo húmedo y lo seco, lo cálido y lo frío. La vara del caduceo corresponde al eje del mundo. Las dos alas representan el punto de equilibrio de las fuerzas solares y lunares, la ascensión del fuego sagrado a lo largo de la espina dorsal (Tantrismo o Alquimia sexual). También se dice que representa los siete chakras.

Como sabemos el Pentagrama es un signo de los cinco elementos: fuego, agua, aire, tierra y espíritu. Estos elementos se representaron aquí con los símbolos físicos de:

  • La Varita mágica o cetro. Representa la vara de Moisés que también simboliza la razón de las cosas, la vara de mando con la que se domina a los elementos y se le cambia de forma a todo lo que existe. Es el elemento tierra. Correspondencia con el Tarot: As de bastos.
  • La Copa o el cáliz. Representa el vaso de la abundancia, que contiene la bebida de la inmortalidad, el santo grial, el elemento agua. Se dice que también simboliza el yoni femenino (los órganos sexuales femeninos). Correspondencia con el Tarot: As de Copas.
  • La Espada es el aspecto masculino, el elemento fuego.Representa la voluntad para proteger lo que queremos y con la que se aplica la justicia. En civilizaciones antiguas se asocia con el falo sexual masculino. Correspondencia con el Tarot: As de espadas.
  • El Sello de Salomón. Representa el símbolo más poderoso de la geometría indicando fuerza y equilibrio y la complementación de los opuestos, el pago que se da por recibir la Alquimia o transmutación de la naturaleza, el elemento aire. Correspondencia con el Tarot: As de Oros.
  • Los Ojos en la zona superior del talismán podrían corresponderse con el Espíritu, además de ser los Ojos de Horus. Son los ojos de la Divinidad gobernando sobre la materia (los otros cuatro elementos); la representación de la divinidad, la naturaleza y el ocultismo. Simboliza la atención y el cuidado que debemos tener antes de realizar algo. Es la meditación, la actividad o disciplina por la cual el ser humano emprende la tarea de dominar el pensamiento para destruir los elementos negativos de la mente.

Asimismo las letras hebreas del nombre se asociaron, además de los cuatro elementos y los cuatro palos del Tarot, a los cuatro mundos de la Cábala, los cuatro puntos cardinales, y todos los elementos cuaternarios posibles constituyendo el quinto elemento la unión de todo. Así fue como este tipo de pentagrama pasó a representarse como un símbolo de la humanidad (microcosmos) dentro del universo (macrocosmos) y de las muchas cosas que se unen en la existencia de la humanidad, incluyéndose correspondencias astrológicas

 


Fuente – 

you're currently offline

Hola, el contenido de esta web está protegido. Si deseas hacer uso de él, ponte en contacto conmigo.

Gracias

Suscríbete 

Únete y recibe en tu email todo el contenido de nuestro boletín

Gracias por suscribirte