EL SIMBOLISMO DE LA NAVIDAD
Ya hablé hace un tiempo sobre la archiconocida fecha de la Navidad, de sus orígenes y su simbolismo como solsticio de invierno. Pero su simbolismo no se queda ahí, en el mero hecho de un hito astrológico que se reitera anualmente, y que los antiguos celebraban con rituales cargados de intención, magia y buenos propósitos para el retorno del Sol.
EL VUELO DEL ÁGUILA
SIGNIFICADO DE NAVIDAD
Ya hemos hablado del simbolismo de la Navidad, el solsticio de invierno y su importancia en el desarrollo espiritual del ser humano. Pero, ¿conocemos el significado de Navidad?
DIES NATALIS INVICTI SOLIS
Recientemente, vimos la doble cara de Jano despidiendo el año 2015, y dando la bienvenida al entrante, dejando atrás los frutos cosechados de nuestro último ciclo, para comenzar el trabajo de una nueva cosecha. Esta fecha es precedida por otra, quizás la más importante del ciclo solar, el Solsticio de Invierno, o día de San Juan de Invierno. Celebramos algo más que una simple posición de la Tierra respecto al Sol. Desde las culturas más antiguas, se ha celebrado el regreso del Sol, ya que a partir de esa fecha los días comienzan a ser más largos y las noches más cortas. Es el triunfo de la Luz sobre las Tinieblas.