¿Sabías que Akhenaton fue el primer Faraón tras el linaje de los primeros reyes de Egipto? ¿Sabías que impuso el monoteísmo frente al politeísmo vigente? ¿Sabías que fue esposo de Nefertiti? ¿Y padre de Tutankamón?

Amenofis IV, también conocido como Akenatón, perteneció a lo que la egiptología oficialista conoce como dinastía XVIII. Hijo de Amenofis III y Tiy, de origen asiático. Se coronó como Rey a una edad temprana y se casó con Nefertiti, con quien sólo tuvo descendencia femenina. Su heredero, Tutankhamón, fue hijo de su segunda esposa, Kiya, cuya historia desaparece poco después del nacimiento del primogénito.

Poco después de su reinado, se autodenomina Faraón y cambia su nombre a Akhentaton (Aj-en-Aton):

  •  Faraón significa “Lo que vengo a ser”,
  • Akh o Aj “espíritu o reflejo de”
  • Aton, “sonido de la deidad”.

Atón más que el nombre era el sonido de la vibración de la deidad solar, formada por 4 letras, las 4 letras de ATON, TETRA (cuatro), GRAMMA (letras) ATON.  Puedes leer más sobre este símbolo aquí. 

Akenatón gobernó durante sólo diecisiete años, y su muerte, aunque dicen que es un enigma, en realidad fue víctima de un levantamiento sacerdotal provocado por eliminar el culto politeísta a favor del monoteísmo, representado por el único Dios Solar ATON, símbolo del disco solar; la “energía solar” era la única deidad y era imposible representar en monumentos. Esta revolución religiosa difundía bondad entre los seres humanos y tuvo la esperanza de que alcanzara una divulgación internacional que, aunque se piensa que jamás se logró, fue la base de los primeros cultos monoteístas nacidos en la cuna del mediterráneo.

Todo esto y mucho más en nuestro nuevo episodio de Psicoimash

 

 

you're currently offline

Hola, el contenido de esta web está protegido. Si deseas hacer uso de él, ponte en contacto conmigo.

Gracias

Suscríbete 

Únete y recibe en tu email todo el contenido de nuestro boletín

Gracias por suscribirte