El artista es capaz de crear porque transmite aquello que en sus anhelos ha reconocido lo que en este mundo se les prohíbe. Y en su obra se impregna más que una figura, más que una imagen… una esencia… una intención. Algo que las hace reconocibles, únicas e irreductibles… crea vida al transmitir parte de su alma… crea con el soplo de vida mientras sus manos moldean la materia… aliento de vida que empapa los poros para llegar a sus entrañas, donde arderá el mismo fuego que ilumina nuestros días. Y así da Luz a cada una de sus obras, pues arte es crear y vivir bajo los cánones concebidos en nuestros anhelos. Y seremos, para cada quien, lo que nuestras obras les transmita. Y es por ellas que seremos recordados ante aquellos que se alimentan del elixir de nuestra esencia, inherente en cada uno de nuestros frutos.
– Xavi M.
ARTE
IMAGINACIÓN
DIVERSIÓN
SALUD
FORMACIÓN
talleres
MI BLOG
SÍGUEME
13 BENEFICIOS DEL PROPÓLEO
Los beneficios del propóleo son muy diversos. Las abejas obtienen esta sustancia tan maravillosa de las yemas de los árboles, o de ciertos vegetales. Tras ello, se dirigen a sus colmenas y terminan el proceso. Para las abejas también es muy importante; ya que lo...
AKASHA
AKASHA es un término sánscrito, que significa el principio vital que impregna todo lo que existe, es el espacio donde está y donde subyace todo lo manifestado y lo inmanifestado.
AKASHA es una substancia maravillosa que llena todo el espacio infinito y que, cuando se modifica, se convierte en Éter.
AKASHA es el fuego super astral, el kundalini, la primera radiación de la sustancia prima.
AKASHA es el Omnipresente, la existencia que penetra a todo, el inicio y el fin. Forma el Sol, las estrellas, los planetas y los cometas porque es la sustancia sutil primigenia y común.
AKASHA es la raíz de todas las religiones. Es el nexo de unión de los mundos exterior e interior. Es la Red que forma las Joyas de Indra.
¿QUÉ SIGNIFICA EL SÍMBOLO OM?
Como ya he explicado varias veces, el símbolo evoca una realidad o concepto, normalmente de carácter espiritual, expresándose a través de una realidad o concepto diferente. Se establece una relación de correspondencia, de modo que al nombrar el concepto simbólico, o plasmar el símbolo, se sugiere o se evoca el concepto real. Con el paso del tiempo, se ha perdido el contacto con el concepto a nivel consciente, aunque el inconsciente es capaz de determinar tanto su naturaleza, como su origen y significado. No todos los símbolos nos atraen, pero siempre existen aquél que nos empuja a un estado en el que podemos acceder a nuestras propias memorias ancestrales.